Pasar al contenido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
L'Albufera Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: )
Se trata de una laguna litoral -o Albufera- de casi 2000 Has. de superficie, rodeada por campos de arroz. También incluye la restinga litoral ocupada por dunas y pinadas en su parte no urbanizada.
Leer más
el Fondo d'Elx-Crevillent Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: )
Son dos embalses de riego construidos con materiales "blandos" ( barro y cañas) sobre una depresión inundable. Alrededor de ellos existen varias charcas artificiales que se explotan con fines cinegéticos y piscícolas.
Leer más
Llacunes de la Mata i Torrevieja Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: )
Son dos grandes lagunas comunicadas artificialmente con el mar para su explotación salinera. Mayor productor de sal de la península ibérica.
Leer más
Prat de Cabanes i Torreblanca Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: )
Es un gran "prado pantanoso", separado del mar por un cordón de gravas. La turba se explota controladamente, produciéndose charcas salobres.
Leer más
Àrees emergides de les Illes Columbretes Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: )
El archipiélago está constituído por cuatro pequeños conjuntos de islas e islotes; el de la Columbrete "Gran", en la que puede reconocerse el antiguo cráter volcánico, el de "Ferrera", "Foradá" y el del "Bergantín".Hace años fueron objetivo de pruebas militares.
Leer más
Àrees emergides de les Illes Columbretes Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: )
El archipiélago está constituído por cuatro pequeños conjuntos de islas e islotes; el de la Columbrete "Gran", en la que puede reconocerse el antiguo cráter volcánico, el de "Ferrera", "Foradá" y el del "Bergantín".Hace años fueron objetivo de pruebas militares.
Leer más
Salinas de Santa Pola Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: )
Constituidas por dos explotaciones salineras en activo, otra abandonada y varios cotos cinegéticos y piscícolas que contienen balsas y canales.
Leer más
Illots de Benidorm i Serra Gelada Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: )
Área marítimo-terrestre. La Serra Gelada constituye un ejemplo singular en el contexto de las montañas litorales del sur de la Comunidad Valenciana. Formada por un impresionante relieve que se alza abruptamente sobre la planas de Benidorm, l'Alfàs del Pi y Altea, la sierra da lugar, en su frente litoral, a acantilados de más de 400 m, y alberga reductos de vegetación de un valor excepcional, como la interesante duna fósil colgada y la peculiar vegetación que la coloniza. Además de la Serra Gelada, la zona incluye un área marina y dos islotes: Illot de Benidorm (6,5 ha) e Illa Mitjana (0,5 ha), cercanos a la costa de Benidorm.
Leer más
Marismas de Santoña Victoria y Joyel y Ría de Ajo Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: )
Se articula en torno al extenso estuario que conforma la desembocadura del río Asón y se trata de la mejor zona húmeda en el litoral norte de España. Este diverso y amplio humedal resulta clave para la migración e invernada de anátidas, limícolas y gaviotas, acumulándose en los momentos álgidos del invierno por encima de los 20.000 ejemplares de casi un centenar de especies. Además, esta ZEPA es un área de cría en el norte penínsular para especies como la garza imperial, el avetorillo común o la cigueñuela. El paso de la espátula por este humedal ha sido otro de los hitos relevantes para su designación como ZEPA, por ser clave para el viaje migratorio de las poblacione nidificantes en Holanda. Este espacio está incluido en la lista de humedales de importancia internacional del Convenio Ramsar. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/sdf/#/sdf?site=ES0000143&release=55&nav=4)
Leer más
Marjal de Pego-Oliva Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: )
Antigua albufera colmatada, hoy día constituye uno de los marjales más interesantes de la costa valenciana. Está delimitado, por el norte y por el sur por dos ríos, "Bullent" y "Molinell",que contribuyen a su alimentación hídrica, y surcado por numerosos canales y acequias.
Leer más
Marjal dels Moros Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: )
Pequeño marjal, cercano al puerto de Sagunto y a los terrenos ocupados por una siderúrgica.Es propiedad de la Generalitat Valenciana.
Leer más
Liébana Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: )
La Zona engloba a la mejor representación en cuanto a diversidad y estado de conservación de la avifauna forestal y de los pisos alpino y subalpino de la Cordillera Cantábrica en la Comunidad Autónoma de Cantabria. Últimas poblaciones de urogallo cantábrico y buenas poblaciones de perdiz pardilla, ambos subendemismos en el límite oriental de distribución en la Cordillera. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/sdf/#/sdf?site=ES0000198&release=55)
Leer más
Desembocadura del riu Millars Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: )
Representa el tramo final del río Mijares, en cuya desembocadura se formó un pequeño delta. El cauce circula dentro de unos diques elevados artificialmente con materiales propios de la zona (cantos rodados), estando la mayor parte de la superficie restante cubierta por amplias extensiones de grava con vegetación anual. En el último kilómetro de río se desarrollan carrizales donde la lámina de agua es más constante.
Leer más
Desembocadura del riu Millars Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: )
Representa el tramo final del río Mijares, en cuya desembocadura se formó un pequeño delta. El cauce circula dentro de unos diques elevados artificialmente con materiales propios de la zona (cantos rodados), estando la mayor parte de la superficie restante cubierta por amplias extensiones de grava con vegetación anual. En el último kilómetro de río se desarrollan carrizales donde la lámina de agua es más constante.
Leer más
Sierra de Martés-Muela de Cortes Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: )
Principal área para el matorral mediterráneo de la Comunidad valenciana. Alternancia de roquedos con muelas y zonas de relieve suave poco transformadas. Incluye gran parte del curso medio del río Júcar en la provincia de Valencia
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés