Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Marjal i Estanys d'Almenara |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: ) |
Es el segundo marjal más extenso de Castelló, contando con abundante agua de muy buena calidad. Alberga más del 2% del hábitat de turberas de carrizos básicos, así como una gran diversidad de hábitats propios de humedales. Muy importante para aves acuáticas. Leer más
|
Montdúver-Marjal de la Safor |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: ) |
Alberga poblaciones nidificantes de 12 especies de aves acuáticas incluidas del Anexo I, e invernan de forma regular hasta 12 especies del mismo anexo. Representa la segunda localidad en importancia para la Focha Moruna, con el 30,3% de los efectivos regionales. Alberga destacadas poblaciones de Garza imperial (15,4%) y Fumarel Cariblanco (11,3%), así como una importante población nidificante de Carricerín Real. Además de las aves acuáticas, en las zonas de interior nidifican tres parejas de Águila-azor Perdicera y una de Águila Real. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/sdf/#/sdf?site=ES0000451&release=55&nav=4) Leer más
|
Meca-Mugrón-San Benito |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: ) |
Alberga poblaciones nidificantes de 17 especies de aves incluidas en el Anexo I de la Directiva 79/409/CEE. La zona es de especial relevancia para la conservación de aves esteparias. Acoge el 95,8% de los efectivos regionales de Avutarda Común, el 46,5% de Sisón Común y el 20,5% de Ganga Ortega. Desde 2007 nidifican además algunas parejas de Cernícalo Primilla. Presenta también densidades importantes de Alcaraván Común. Cuenta también con una pareja de Águila Real. Los rangos de las poblaciones de aves reflejadas en el apartado 3.2 muestran los contingentes mínimos y máximos registrados en el periodo 2003-2008, elaborados a partir de censos oficiales. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/sdf/#/sdf?site=ES0000452&release=55&nav=4) Leer más
|
Muntanyes de la Marina |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: ) |
ZEPA discontinua que engloba diversos sistemas montañosos situados en las comarcas valencianas de la Marina Alta, Marina Baixa, el Comtat y la Safor, a los que se añaden algunos valles situados entre los mismos. En conjunto, representa una zona caracterizada por su relieve abrupto, por la presencia de formaciones vegetales muy diversas y adaptadas a las condiciones edáficas y climáticas de cada enclave y, en general, por su relevancia por la existencia de hábitats y especies de especial importancia. Leer más
|
Montgó-Cap de Sant Antoni |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: ) |
Sierra litoral de excepcional valor paisajístico y ambiental, constituye un lugar clave para el conocimiento de la flora endémica mediterránea. Importante para la conservación de Silene hifacensis, alberga una excelente representación de hábitats rupícolas y de acantilado. Abundan también las cuevas, tanto terrestres como sumergidas. La zona incluye igualmente una área marina adyacente, caracterizada por el gran interés de los ecosistemas que alberga. Leer más
|
Els Alforins (ZEPA) |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: ) |
Valle agrícola que por su configuración y usos representa un hábitat apropiado para gran número de especies de fauna, sobretodo pequeñas rapaces. El paisaje característico está constituido por pequeñas parcelas en las que alternan cultivos de cereal, vid y frutales, separados por setos y márgenes naturales e incluso pequeños pinares sobre arenales interiores. Leer más
|
Moratillas-Almela |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: ) |
Alberga poblaciones nidificantes de 15 especies de aves incluidas en el Anexo I de la Directiva 79/409/CEE. La zona es de especial relevancia para la conservación de aves esteparias. Acoge el 100% de los efectivos regionales de Ganga Ibérica, el 79,5% de Ganga Ortega y el 42,0% de Sisón Común. Desde 2006 nidifican además algunas parejas de Cernícalo Primilla. Presenta también densidades elevadas de Alcaraván Común. También nidifica el Halcón Peregrino, Búho Real y Culebrera Europea. Los rangos de las poblaciones de aves reflejadas en el apartado 3.2 muestran los contingentes mínimos y máximos registrados en el periodo 2003-2008, elaborados a partir de censos oficiales. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/sdf/#/sdf?site=ES0000456&release=55) Leer más
|
Sierra de Salinas (ZEPA) |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: ) |
Zona muy diversa en ambientes y paisajes que alberga una excelente representación de los hábitats que prosperan sobre sustratos salinos y gipsícolas, además de diversos tipos de matorrales esclerófilos. También merecen destacarse por su relevancia los pastizales sobre suelos arenosos y algunos retazos de vegetación forestal (sobre todo, bosques mixtos) que se acantonan en los barrancos más protegidos. Leer más
|
Maigmó i Serres de la Foia de Castalla (ZEPA) |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: ) |
Zona de media montaña mediterránea de especial interés por formar parte del gran núcleo forestal que ocupa el centro de la comarcas del sur de la Comunitat Valenciana. Mantiene una excelente representación de hábitats forestales --entre los que destacan los pinares y algunos fragmentos de carrascal..y sobre todo una gran variedad de matorrales, que reflejan en su composición los matices edáficos y especialmente el marcado gradiente ombroclimático existente entre las vertientes del macizo o, lo que es lo mismo, entre el ambiente subhúmedo y el semiárido alicantino. También merecen destacarse los hábitats asociados a la presencia de yesos. Leer más
|
Penyal d'Ifac (ZEPA) |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: ) |
Alberga poblaciones nidificantes de Cormorán Moñudo (Phalacrocorax aristotelis desmarestii). Los rangos de las poblaciones de aves reflejadas en el apartado 3.2 muestran los contingentes mínimos y máximos registrados en el periodo 2003-2008, elaborados a partir de censos oficiales. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/sdf/#/sdf?site=ES0000459&release=55) Leer más
|
Riu Montnegre |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: ) |
Alberga poblaciones nidificantes de 13 especies de aves incluidas en el Anexo I de la Directiva 79/409/CEE. La zona es de especial relevancia para la conservación del Camachuelo Trompetero, ya que incluye el 92,1% de los efectivos regionales de la especie. Incluye dos territorios de Águila-azor Perdicera (1 pareja nidificante en el censo de 2003). Nidifica también el Halcón Peregrino, Búho Real y Culebrera Europea. Los rangos de las poblaciones de aves reflejadas en el apartado 3.2 muestran los contingentes mínimos y máximos registrados en el periodo 2003-2008, elaborados a partir de censos oficiales. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/sdf/#/sdf?site=ES0000460&release=55) Leer más
|
Serres del Sud d'Alacant |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: ) |
ZEPA discontinua constituida por tres pequeños núcleos montañosos de características similares. Albergan una característica vegetación del sector alicantino de la provincia florística murciano-almeriense, muy rica en endemismos y en formaciones singulares. Leer más
|
Clot de Galvany |
Lugares de Importancia Comunitaria (Categoría UICN: ) |
Zona húmeda litoral, vinculada a un conjunto de marjales y áreas inundadas próximas, y que a pesar de ubicarse en un contexto densamente antropizado, conserva hábitats y especies de especial relevancia. Leer más
|
Clot de Galvany |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: ) |
Zona húmeda litoral, vinculada a un conjunto de marjales y áreas inundadas próximas, y que a pesar de ubicarse en un contexto densamente antropizado, conserva hábitats y especies de especial relevancia. Leer más
|
Cabeço d'Or i la Grana |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: ) |
Alberga poblaciones nidificantes de 13 especies de aves incluidas en el Anexo I de la Directiva 79/409/CEE. La zona es relevante para la conservación de rapaces rupícolas, acogiendo una pareja de Águila-azor Perdicera y otra de Águila Real. Nidifica también el Halcón Peregrino, Búho Real y Culebrera Europea. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/SDF.aspx?site=ES0000463) Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés