Ir o contido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

  • Red natura 2000

    La Directiva de Hábitat 92/43/CEE obliga a todos los Estados Miembros de la Unión Europea a entregar una lista nacional de lugares de importancia comunitaria según sus Anexos, la cual, en sucesivas fases, se transformará a Lista de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y después en Zonas de Especial Conservación (ZEC). Tales ZEC, junto con las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), conforman la futura Red Natura 2000.

    Su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los tipos de hábitat en Europa, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad. Es el principal instrumento para la conservación de la naturaleza en la Unión Europea.

    Para saber más

Nombre Figura de protección Descripción
Marismas de Isla Cristina Otras figuras
(Categoría UICN: Parque nacional)
La formación de estas marismas ha necesitado un largo proceso, acelerado por la acción del hombre. El depósito de sedimentos aportados por el río Guadiana, unido a la fuerza de las mareas, ha originado un extenso complejo de marismas mareales que incluye caños, brazos, esteros, canales y llanuras fangosas. Gran diversidad ornitológica resultado de la amplia variedad de especies de aves que se alimentan, crían y nidifican en las marismas de Isla Cristina y Ayamonte. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Los Jameos Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Les Salines Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
Brañas de Xestoso Otras figuras
(Categoría UICN: )
Incluye una laguna no permanente (Lagoa Sacra de Olives) de aguas oligotróficas y de 1,14 ha de extensión. Recogida en el Inventario de Humedales de Galicia. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/SDF.aspx?site=ES1140008)
Leer más
Bonal del Cerro de los Barranquillos Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Bonal del Morro de la Parrilla Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Bonal el Alcornocal Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Bonales de Puebla de Don Rodrigo Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Bosque de Orgi Otras figuras
(Categoría UICN: Área protegida manejada)
-
Leer más
Bonal del Barranco del Chorro Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Bonal del Barranco de Zarzalagorda Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Encina la Nieta Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Barranco del Agua Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Tramo de barranco de casi tres km de longitud. Su cauce se encuentra muy encajado entre coladas de las series basálticas pliocénicas del noreste insular, y en algunos sectores se configura como vistosa y espectacular garganta. La vegetación se caracteriza en la zona baja por la abundancia de cardones que en algunas zonas alcanzan gran densidad y otras especies acompañantes como cornicales y retamas. La zona alta del SIC está ocupada por una muestra vegetal de bosques de transicíon, donde destacan especies como barbuzanos, acebuches, marmulanos, palmeras, etc. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/SDF.aspx?site=ES7020025)
Leer más
Bonal del Barranco del Remilladero Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Betanzos-Mandeo Otras figuras
(Categoría UICN: )
La marisma de Betanzos presenta una notable superficie cubierta por vegetación de marismeña que se corresponde con el modelo general Cántabro-Atlántico meridional. El río Mandeo se caracteriza por sus comunidades ripícolas bien conservadas y por albergar Salmón Atlántico (Salmo salar). (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/SDF.aspx?site=ES11100007)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés