Ir o contido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Sierra de Cebollera Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Ubicado en la vertiente norte del Sistema Ibérico con cimas que superan los 2000 m de altitud. Alberga una gran diversidad botánica y faunística, y constituye una de las mayores representaciones de relieve glaciar la península. El paisaje del Parque ha recuperado los bosques después de siglos de intensa actividad trashumante. La alta montaña de este espacio configura un ecosistema singular y la flora y la fauna están especializadas en soportar condiciones ambientales adversas, frío, hielo y fuertes vientos. (https://www.iderioja.larioja.org/geovisor/index_fs.php)
Leer más
Cumbre Vieja Otros Parques
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
El Parque Natural de Cumbre Vieja, compuesto por magníficos volcanes latentes, está situado en la parte medio-sur de la isla verde de La Palma. (https://www.naturaspain.com/parque-natural-nacional/parque-natural-de-cumbre-vieja.html)
Leer más
Castala Otros Parques
(Categoría UICN: )
Antiguo vivero propiedad del Patrimonio Forestal del Estado, se encuentra circundado por elementos de interés como la Rambla Julbina, la propia Sierra de Gádor y la barriada de Castala. Entre la vegetación que rodea su área recreativa, predomina el pino carrasco de repoblación. Entre la fauna, destacan las aves asociadas a las masas forestales. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Bahía de Cádiz Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Situado en el centro de la costa atlántica de la provincia. A pesar de la presión humana, aún se conservan zonas casi intactas como las Marismas de Sancti Petri y la Isla del Trocadero. La intrusión del mar y la desembocadura de los ríos Guadalete y San Pedro, junto con el suave clima mediterráneo, determinan las características ecológicas de este humedal y su gran diversidad paisajística. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
La Breña y Marismas del Barbate Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
En el Parque se distinguen hasta cinco ecosistemas diferentes: marino, acantilado, pinar, marismas y sistemas dunares. Destaca el Tajo de Barbate, con más de 100 m de altura. En sus acantilados, se distinguen manantiales de agua potable que vierten en pequeñas caletas. Junto a zarzas e higueras crecen plantas típicas de ambientes salinos. En los huecos de la piedra crían numerosas garcillas bueyeras, grajillas, la gaviotapatiamarilla y el halcón peregrino. Destacan el águila pescadora, la lechuza y el cernícalo vulgar. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Pino Santo Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Situado en el sector noreste de la isla de Gran Canaria, con un alto interés geológico, geomorfológico, cultural y botánico. (https://es.wikipedia.org/wiki/Paisaje_protegido_de_Pino_Santo)
Leer más
Tafira Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
El Paisaje Protegido de Tafira comprende 1.413,6 hectáreas en los municipios de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida y Telde. Se trata de un campo de volcanes alineados en dirección NO-SE de gran valor estético y asentado sobre un sustrato perteneciente al tercer ciclo eruptivo de Gran Canaria, posteriormente recubierto por coladas recientes. Desde el punto de vista geomorfológico destacan la Caldera de Bandama, cuyo valor se ve reforzado por su declaración como monumento natural, y la Sima de Jinámar, singular chimenea volcánica de unos 70 metros de profundidad, una de las más profundas del Archipiélago, que está situada en el extremo sureste del paisaje. (https://www.laspalmasgc.es/es/areas-tematicas/medio-ambiente/espacios-naturales/tarifa/)
Leer más
Fataga Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
El barranco de Fataga constituye una peculiar unidad geomorfológica, que por sus características y alto valor escénico, configura un paisaje de primera magnitud y de gran belleza. Alberga hábitats naturales en buen estado de conservación, como los magníficos palmerales existentes en el cauce, y los hábitats de escarpes. En este último viven algunas plantas raras y amenazadas como la siempreviva (Limonium preauxii) o la ruda (Ruta oreojasme). Es igualmente destacable la presencia de sabinas en lo alto de la ladera este de la zona media del barranco, por constituir elementos naturales raros y singulares en Gran Canaria. (http://www.idecanarias.es/resources/PLA_ENP_URB/GC/AD/C-27_Fataga/260/TIP/pepp_pp_fata_mi/pepp_pp_fata_mi.pdf)
Leer más
Pilancones Otros Parques
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
-
Leer más
Corralejo Otros Parques
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
El parque comprende el campo de arenas organógenas que se asienta sobre las coladas del conjunto eruptivo del Bayuyo -de la serie más reciente de la isla-, un sector de malpaís (lavas del volcán Apartadero) y un cono volcánico de morfología evolucionada y superficie encalichada (montaña Roja). Estas últimas manifestaciones volcánicas pertenecen a una serie eruptiva anterior (serie III). (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/SDF.aspx?site=ES7010032)
Leer más
Ventejís Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Paisaje rural armonioso dominado por los típicos muros de piedra seca tan característicos de El Hierro, donde destacan algunos elementos naturales singularizados (conos volcánicos aislados) y -en su extremo oriental- la alineación montañosa del Ventejís. La caldera de Ventejís constituye la mayor cuenca de recepción en la cabecera del barranco de Santiago que discurre hacia el noreste, fuera del espacio natural. (https://www.elhierro.es/es/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
Tamanca Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
Orone Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
Las Lagunetas Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
Siete Lomas Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés