Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
El Teide |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Visible desde casi cualquier punto de la isla, el Monumento Natural del Teide forma parte del paisaje mítico de Tenerife y el archipiélago de las Islas Canarias. Además, es también de gran importancia a nivel nacional, ya que es el pico más alto de España. (https://www.tenerifeon.es/espacios-protegidos/monumentos-naturales/monumento-natural-el-teide) Leer más
|
Tauro |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
La Corona |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
La Corona destaca entre los centros eruptivos, revelando un cráter principal de forma semicircular con 450 metros de diámetro y 190 metros de profundidad. Su cono, formado por piroclastos y lapillis, cuenta con pendientes pronunciadas que indican una explosividad moderada. Este fenómeno permitió la acumulación de materiales alrededor de la boca eruptiva, creando un paisaje fascinante. La altitud del Monumento Natural, a menudo envuelto en nubes alisias, ha propiciado la formación de líquenes que recubren la zona. El malpaís resultante, con una extensión de aproximadamente 45 km², exhibe coladas basálticas de tipo aa y en bloques, dando lugar a un terreno diverso que invita a la exploración. (https://www.ilanzarote.net/malpais-de-la-corona/) Leer más
|
Los Roques |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Montaña de Tindaya |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Tiene un especial interés histórico y arqueológico por la cantidad de grabados rupestres que alberga. Tindaya constituía un lugar sagrado para la población aborigen de Fuerteventura, los majos, que esculpieron sobre ella más de 300 grabados con formas de pie o podomorfos. En la parte superior de la montaña, se localizan unos grabados rupestres de tipología prehispánica que se agrupan en 17 paneles. Se representan motivos geométricos con incisiones rectilíneas y grabados podomorfos realizados con la técnica de picado. (https://www.ifuerteventura.net/paisajes-naturales/) Leer más
|
Arinaga |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Constituye una muestra representativa de los principales sistemas naturales y hábitats característicos; alberga poblaciones de especies amenazadas, endemismos y otras que requieren protección especial; contribuye al mantenimiento de la Biodiversidad de Canarias; alberga estructuras geomorfológicas de la geología insular; y comprende elementos singularizados y característicos del paisaje general. (https://www.espaciosnaturalesprotegidosdegrancanaria.com/fichas.php?tipo=enps&categoria=MN&id=c18_descripcion) Leer más
|
Amagro |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Los Ajaches |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Bandama |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Compuesto por dos unidades bien definidas, el pico y la caldera de Bandama, con 574 m de altura, el pico de Bandama es el mayor de los volcanes construidos en la historia reciente de Gran Canaria, y sus emisiones de piroclastos cubrieron una extensa superficie en los alrededores. La caldera de Bandama, por su parte, es también de las mayores de su género, con unos 1.000 m de diámetro y aproximadamente 170 m de profundidad. Ambas estructuras tiene un origen relacionado. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/SDF.aspx?site=ES7010012) Leer más
|
Volcanes de Aridane |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Suponen una excelente muestra de vulcanismo cuaternario en una zona transformada totalmente por la actividad humana. Los cuatro conos, Montaña de Argual (320 m), Triana (363 m), La Laguna (342 m) y Todoque (349 m), constituyen una alineación paralela y cercana a la costa del Valle de Aridane. El conjunto de centros eruptivos del Valle ha modificado sustancialmente el relieve, dando lugar a otros accidentes geográficos que como su propia toponimia: Los Llanos. (https://www.ilapalma.net/espacios-protegidos/) Leer más
|
Montaña Cardón |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Malpaís de la Arena |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Volcanes de Teneguía |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Con gran interés científico por la espectacularidad de sus manifestaciones volcánicas históricas y su singularidad. En su sector más meridional se encuentran las salinas de Fuencaliente que tienen un interés adicional como zona de refugio de aves limícolas y migradoras. Constituye además una buena muestra de hábitat de colada volcánica reciente con especies endémicas como la tijereta. (https://www.ilapalma.net/espacios-protegidos/) Leer más
|
Risco de la Concepción |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Roque Aguayro |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés