Ir o contido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
El Teide Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Visible desde casi cualquier punto de la isla, el Monumento Natural del Teide forma parte del paisaje mítico de Tenerife y el archipiélago de las Islas Canarias. Además, es también de gran importancia a nivel nacional, ya que es el pico más alto de España. (https://www.tenerifeon.es/espacios-protegidos/monumentos-naturales/monumento-natural-el-teide)
Leer más
Sierra Nevada Reservas de la Biosfera
(Categoría UICN: No aplica)
Ecosistema de alta montaña verdaderamente excepcional que combinan la mayor altura de la península ibérica (3.479 m del pico Mulhacén) con su situación meridional en el continente europeo. Estas características permiten la presencia de hábitats mediterráneos junto a otros propios de otras latitudes, convirtiendo esta sierra en el centro de diversidad vegetal más importante de la Región Mediterránea Occidental; una importancia reconocida al ser uno de los sitios piloto del proyecto Glochamore, que respondía a una iniciativa de la Unesco para investigar los efectos del cambio climático global en las montañas y que fue el origen del actual Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Cuencas Altas de los Ríos Manzanares Lozoya y Guadarrama Reservas de la Biosfera
(Categoría UICN: No aplica)
La Reserva de la Biosfera incluye un Parque Regional en zonas de montaña media y alta dominadas por bosques mediterráneos de encinar (Quercus ilex subsp. ballota), fresnales (Fraxinus angustifolia), dehesas o pastizales arbolados, en su mayoría repoblados bosques de pinos (Pinus pinaster, P. pinea, P. sylvestris, P. nigra, P. uncinata) y pastizales. (https://en.unesco.org/biosphere/eu-na).
Leer más
Lanzarote Reservas de la Biosfera
(Categoría UICN: No aplica)
La Reserva de la Biosfera de Lanzarote está formada por la isla más septentrional del archipiélago canario. Incluyendo las islas menores del norte. (https://en.unesco.org/biosphere/eu-na).
Leer más
Menorca Reservas de la Biosfera
(Categoría UICN: No aplica)
Su principal característica es la diversidad característica de casi todos los ecosistemas insulares del Mediterráneo. Los hábitats más destacados son los barrancos, cuevas, humedales formados por charcas, lagunas y marismas, sistemas dunares, costas e islotes. Se han registrado unas 220 especies de aves y 1000 especies de plantas, 60 de las cuales son endémicas. (https://en.unesco.org/biosphere/eu-na).
Leer más
Tauro Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
La Corona Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
La Corona destaca entre los centros eruptivos, revelando un cráter principal de forma semicircular con 450 metros de diámetro y 190 metros de profundidad. Su cono, formado por piroclastos y lapillis, cuenta con pendientes pronunciadas que indican una explosividad moderada. Este fenómeno permitió la acumulación de materiales alrededor de la boca eruptiva, creando un paisaje fascinante. La altitud del Monumento Natural, a menudo envuelto en nubes alisias, ha propiciado la formación de líquenes que recubren la zona. El malpaís resultante, con una extensión de aproximadamente 45 km², exhibe coladas basálticas de tipo aa y en bloques, dando lugar a un terreno diverso que invita a la exploración. (https://www.ilanzarote.net/malpais-de-la-corona/)
Leer más
Ojo Guareña Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Formado por un potente paquete de calizas y dolomías del Cretácico, que descansa sobre un sustrato impermeable de margas y calizas arcillosas. La peculiaridad de este espacio radica en que la protección implica tanto a áreas superficiales como a subterráneas. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html)
Leer más
Lago de la Baña Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
La singularidad geomorfológica de este monumento es consecuencia del plegamiento Herniciano y su posterior reajuste alpino que afectó a toda la Sierra de La Cabrera. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html)
Leer más
Sierra de las Nieves Reservas de la Biosfera
(Categoría UICN: No aplica)
La situación geográfica de esta reserva de la biosfera cercana a la costa mediterránea y atlántica (estrecho de Gibraltar), y las altitudes de sus montañas provocan el clima mediterráneo húmedo en la Sierra de las Nieves. Consiste en un gran paisaje montañoso calizo que presenta rocas y litologías pertenecientes a la Cordillera Bética. (https://en.unesco.org/biosphere/eu-na).
Leer más
Tejo de Bermiego Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Conocido popularmente como Teixu l´Iglesia. Ocupa un lugar privilegiado en las afueras del pueblo de Bermiego, concejo de Quirós, ubicado junto a la Iglesia de Santa María. Puede que sea el tejo más anciano de la Región, estimándose una edad superior al millar de años. (https://naturalezadeasturias.es/espacios/accede/protegidos/)
Leer más
Cabo de Gata-Níjar Reservas de la Biosfera
(Categoría UICN: No aplica)
Se encuentra en el extremo sureste de la Península Ibérica, parte más árida de Europa. Abarca 49.512 hectáreas, de las cuales 12.013 hectáreas se encuentran en la zona marina a una profundidad de 60 metros. Sus rocas volcánicas caracterizan el paisaje y las comunidades vegetales mediterráneas como el córnico, el tomillares y el matorral halófito adaptado a la sequía que presentan una alta diversidad florística y se consideran prioritarios para la conservación a nivel europeo y mediterráneo. (https://en.unesco.org/biosphere/eu-na).
Leer más
El Hierro Reservas de la Biosfera
(Categoría UICN: No aplica)
Isla volcánica, la más joven y pequeña del Archipiélago Canario. La vegetación está compuesta por matorrales costeros, sabinares termófilos, bosques siempreverdes y pinares, así como hábitats marinos y costeros. Cuenta con una gran diversidad biológica, a nivel de ecosistemas y de especies. (https://en.unesco.org/biosphere/eu-na).
Leer más
Bárdenas Reales Reservas de la Biosfera
(Categoría UICN: No aplica)
Se encuentra en el norte de España, y comprende la Reserva Natural 'Rincón del Bú' y la Reserva Natural 'Caídas de la Negra'. (https://en.unesco.org/biosphere/eu-na).
Leer más
Muniellos Reservas de la Biosfera
(Categoría UICN: No aplica)
La Reserva de la Biosfera de Muniellos se encuentra en el noroeste de España, en la parte más suroeste de la provincia de Asturias. (https://en.unesco.org/biosphere/eu-na).
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés