Ir o contido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Sierra de Irta Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
-
Leer más
Sierra Crestellina Otras figuras
(Categoría UICN: Parque nacional)
Constituye un excepcional enclave geomorfológico de gran singularidad respecto a los terrenos circundantes. Forma uno de los relieves más meridionales de la Serranía de Ronda, emergiendo sobre una base de areniscas triásicas como una empinada dorsal nortesur de mediana altura, constituida por calizas jurásicas de tonos grisáceos que la diferencian claramente de otras sierras próximas. Los procesos erosivos de las calizas han generado numerosas crestas afiladas e inaccesibles, de ahí el nombre de la sierra. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Sierra Calderona Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
-
Leer más
Sotos del Río Guadyerbas y Arenales del Baldío de Velada Otras figuras
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Esta Reserva Fluvial fue declarada en el año 2002 y está dominada por la presencia del río Guadyerbas y por la imponente majestuosidad de los picos de Gredos. Sorprende no sólo por su diversidad florística y faunística, sino también por albergar elementos geomorfológicos de protección más propios del litoral que de zonas del interior. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
Sotos del Río Milagro Otras figuras
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
-
Leer más
Sotos del Río Tajo Otras figuras
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
-
Leer más
Tinença de Benifassá Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
-
Leer más
Prat de Cabanes-Torreblanca Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
-
Leer más
Penyagolosa Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
-
Leer más
Valle de Iruelas Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Es ejemplo del relieve tectónico típicamente germánico y donde el gradiente altitudinal influye directamente sobre la vegetación. El matorral convive con los pinares, esencialmente de pino resinero favorecidos secularmente por su aprovechamiento de resina y madera, además de los magníficos ejemplares de pino silvestre y laricio. Los barrancos se cubren de sauces, alisos, fresnos, abedules. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html)
Leer más
Sa Dragonera Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
-
Leer más
S'Albufera de Mallorca Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
-
Leer más
Saladar de Cordovilla Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
-
Leer más
Sierra Nevada Parque Nacional
(Categoría UICN: Parque nacional)
Sus empinadas cimas, a la vez que dominan un inmenso horizonte, matizado de pueblos y de caseríos, con praderas llenas de verdura, están cubiertas de nieve y de hielos, que a la altura de 9.180 pies son perpetuos, a pesar del apacible clima del país pintoresco que las rodea (…). Granada, la bella Granada con sus jardines y sus ríos, y su vega riquísima de 12 leguas, aparece como recostada a los pies del enorme picacho de Veleta..." (Madoz, 1849). Representa los "sistemas naturales ligados a la media y alta montaña mediterránea". Siemprevivas, dedaleras, tiraña, manzanilla de la sierra, violeta de Sierra Nevada, estrella de las nieves, amapolas de Sierra Nevada y acónitos, forman parte de las más de 2.000 especies vegetales (66 endemismos exclusivos), de gran vistosidad y colorido, que viven en el Parque. Anfibios, reptiles, mamíferos , aves y una rica entomofauna (80 endemismos exclusivos), conforman la fauna de Sierra Nevada, especialmente ligada a los hábitats de la alta montaña. La cabra montés, habitual de las altas cumbres, es la especie más característica del parque. (https://www.miteco.gob.es/es/parques-nacionales-oapn/red-parques-nacionales/parques-nacionales/sierra-nevada.html)
Leer más
Doñana Parque Nacional
(Categoría UICN: Parque nacional)
Mosaico de ecosistemas que albergan una biodiversidad única en Europa. Destaca sobre todo la marisma, de extraordinaria importancia como lugar de paso, cría e invernada para miles de aves europeas y africanas. En el Parque viven especies únicas, y en serio peligro de extinción, como el águila imperial ibérica y el lince ibérico. Doñana supone la confluencia de un conjunto de ecosistemas que dotan a este Parque de una personalidad única. (https://www.miteco.gob.es/es/parques-nacionales-oapn/red-parques-nacionales/parques-nacionales/donana.html)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés