Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
El Parque Natural de Cumbre Vieja, compuesto por magníficos volcanes latentes, está situado en la parte medio-sur de la isla verde de La Palma. (https://www.naturaspain.com/parque-natural-nacional/parque-natural-de-cumbre-vieja.html) Leer más
|
Pilancones |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
- Leer más
|
Corralejo |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
El parque comprende el campo de arenas organógenas que se asienta sobre las coladas del conjunto eruptivo del Bayuyo -de la serie más reciente de la isla-, un sector de malpaís (lavas del volcán Apartadero) y un cono volcánico de morfología evolucionada y superficie encalichada (montaña Roja). Estas últimas manifestaciones volcánicas pertenecen a una serie eruptiva anterior (serie III). (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/SDF.aspx?site=ES7010032) Leer más
|
Los Marteles |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
- Leer más
|
Güi-güí |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
Esta reserva alberga una interesante muestra de cardonal-tabaibal e importantes restos de bosques termófilos. La peculiar orografía de barrancos encajados y antiguos constituye una formación representativa de la geología insular que en Güigüi configura una paisaje de gran belleza. Entre la flora, hay algunos endemismos en peligro cuyas poblaciones se distribuyen principalmente por el interior de la reserva, con algunas especies exclusivas como el cabezón (Cheirolophus falcisectus). En cuanto a la fauna, en los acantilados costeros nidifican varias especies amenazadas de aves. Desde el punto de vista cultural, es reseñable la existencia de yacimientos arqueológicos en las inmediaciones de la montaña de Horgazales. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/SDF.aspx?site=ES7010008) Leer más
|
Los Volcanes |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
- Leer más
|
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
- Leer más
|
Tamadaba |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
- Leer más
|
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
- Leer más
|
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
Zona eminentemente forestal que circunda el parque nacional del Teide, donde se ubican las mejores muestras de pinar y vegetación de alta montaña de Tenerife. En este espacio se encuentran las cabeceras de buena parte de los barrancos que forman la red de drenaje del norte y sur de Tenerife, por lo que ejerce un destacadísimo papel en la captación de aguas y la conservación de suelos ante la erosión. Incluye además la unidad geomorfológica del valle de Güímar de valor paisajístico donde destacan elementos singularizados y característicos del territorio como el volcán de Las Arenas y Caldera de Pedro; la fauna y flora cuentan con una altísima biodiversidad endémica entre la que se encuentran varias especies amenazadas y muchas protegidas por la legislación nacional y por convenios internacionales. La avifauna de pinar tiene en este lugar un magnífico refugio, contando con varios endemismos. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/SDF.aspx?site=ES7020054) Leer más
|
Islote de Lobos |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
- Leer más
|
Los Tilos de Moya |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
- Leer más
|
Azuaje |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
- Leer más
|
El Brezal |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
La vegetación actual es un fayal-berezal en buen estado de conservación , testigo último de un extenso bosque que en otro tiempo cubría toda la zona entre el Palmital y la montaña de Galdar. Entre los elementos arborescentes hay algún acebuche (Olea europaea) y lentiscos (Pistacia lentiscus), y el estrato arbustivo es muy abundante el granadillo (Hypericum canariense). En la actualidad, el fayal-brezal está rodeado de cultivos que impiden su expansión, por lo que constituye una mancha de monte restringida y limitada, aunque con una alta capacidad regenerativa. En este espacio concurre una fauna ornítica diversa y propia de monteverde, junto a su correspondiente biocenosis de invertebrados. Cerca de su límite noroeste se encuentra la presa de Mondragones, un reservorio de agua que suele ser visitado por aves migradoras. Hay usos agrícolas dispersos sobre todo en la zona marginal, y en lugares concretos se detectan vertidos incontrolados de basuras y acúmulo de escombros. Toda la unidad está atravesada por la carretera de Moya-Guía, por lo que soporta un tránsito elevado de personas. Aunque no hay asentamientos humanos dentro del espacio protegido, sí en sus alrededores, con la consiguiente presión de uso que ello implica (roturación para su transformacoón en campos de cultivo, etc). ((https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/SDF.aspx?site=ES7010003) Leer más
|
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
- Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés