Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Magnolio de Bergara |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Encina Juradera de Angosto |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Los órganos de Despeñaperros |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Conjunto de enormes columnas de roca que se asemejan a los tubos de un órgano de una gran catedral. Aumenta la belleza de este paraje el contraste cromático del gris de las rocas con el intenso amarillo y anaranjado de las diferentes especies de líquenes que aquí sobreviven. Hace 500 millones de años toda el área estaba cubierta por el mar, aunque con poca profundidad, por lo que fue rellenándose de arenas y arcillas traídas por los ríos que allí desembocaban desde la meseta ibérica. Fue hace 300 millones de años cuando las fuerzas de la tierra hicieron emerger estas tierras y desde entonces, la erosión del río, las lluvias y el viento han ido esculpiendo el relieve, creando hermosas formas como estos órganos. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante) Leer más
|
Lomo del Carretón |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Bufones de Arenillas |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Situados en la costa del municipio de Llanes, a menos de 1 km de Puertas de Vidiago. El Monumento Natural incluye una franja costera de unos 1.200 metros de longitud en la que se sitúan una docena de bufones de muy distinto tamaño. (https://naturalezadeasturias.es/espacios/accede/protegidos/) Leer más
|
Bufón de Santiuste |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Los bufones son grietas y chimeneas abiertas en la costa, conectadas con simas marinas por las que el agua del mar penetra a presión, formando surtidores de agua pulverizada visibles desde el exterior. El de Santiuste es el mayor de la costa oriental asturiana. Puede expulsar un chorro de agua de hasta cuarenta m de altura y se encuentra enmarcado en un tramo costero de gran belleza y reconocida calidad ambiental, constituye una singularidad geomorfológica y paisajística. (https://naturalezadeasturias.es/espacios/accede/protegidos/) Leer más
|
Cañón de las Buitreras |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Tajo sobre calizas y otras rocas similares que ha labrado el río Guadiaro. El agua ha moldeado pasadizos y cavidades propios de los paisajes kársticos. En sus proximidades se encuentra un encinar entremezclado con sabinas, lentiscos y algarrobos. Además de el palmito, única palmera propia del continente europeo. Nidifica una importante colonia de buitres leonados. Se observan otras aves, como las palomas zurita y bravía o el mirlo acuático. Además, en sus aguas, vive la nutria. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante) Leer más
|
Encina la Nieta |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Barranco del Draguillo |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Carbayera de El Tragamón |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Carbayera que alberga ejemplares centenarios, en la que aparece además tejos, castaños y laureles. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/SDF.aspx?site=ES1200038) Leer más
|
Carbayón de Valentín |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Excepcional ejemplar de carbayo (Quercus robur) de 16 m de altura, 10,50 m de perímetro y 20 m de diámetro de copa situado en la localidad de Valentín, concejo de Tineo, al que se calcula una edad superior a 700 años. (https://naturalezadeasturias.es/espacios/accede/protegidos/) Leer más
|
Carbayón de Lavandera |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Excepcional ejemplar centenario de carbayo (Quercus robur) de 21 m de altura, 6,7 m de perímetro y 25 m de diámetro de copa situado en la localidad de Tueya, parroquia de Lavandera, concejo de Gijón. (https://naturalezadeasturias.es/espacios/accede/protegidos/) Leer más
|
Caldera de Gairía |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Caldera del Rey |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Alcornoque de la Fresneda |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
Su singularidad reside en su corteza, de la que se obtiene el corcho, que se renueva y extrae cada nuevo años en la llamada saca. (http://extremambiente.juntaex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1285&Itemid=459) Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés