Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Derriscaderos |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Cuevas de Fuentes de León |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Desembocadura del Millars |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Desfiladero de las Xanas |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Constituye una angostura de casi dos kilómetros de longitud y desplomes verticales de casi quinientos metros, resultado de la excavación del roquedo por el arroyo de Viescas, en su descenso a la confluencia con el Trubia. (https://naturalezadeasturias.es/espacios/accede/protegidos/) Leer más
|
Duna de Bolonia |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Duna con más de 30 m de altura y 200 de ancho. El conjunto, llamado barjanal por sus dunas en media luna perpendiculares al viento y con pendientes desiguales, es de los pocos que siguen avanzando tierra adentro. Alimentada por el viento de levante, avanza hacia el pinar de pino piñonero repoblado con matorral y de alto valor ecológico. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante) Leer más
|
Encina de Aizarnazabal |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Quercus ilex ilex. Perímetro a 1,3 m: 5,5 m; Altura del fuste: 1 m; Altura total: 16 m; Diámetro de copa (c): 28 m. (https://www.gipuzkoa.eus/es/web/mendiak-eremunaturalak ) Leer más
|
Encina de Donostia-San Sebastian |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Encina de Erául |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Encina de Garai |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Encino de las Tres Patas |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Encina de los Perros |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Su tronco alcanza en su base un perímetro de 8 m y una copa capaz de proyectar una sombra de 600 m2. Esta encina se encuentra en la comarca del Corredor de la Plata, donde predomina un paisaje adehesado de sierras alomadas. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante) Leer más
|
Encina de Muxika |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Encina Dehesa de San Francisco |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Destaca por su gran envergadura y longevidad; se le calcula entre 400 y 500 años. Posee un tronco muy grueso y una amplia y extendida copa que proyecta una sombra excelente. El fruto de esta especie, la bellota, contiene gran valor energético y en la época de maduración es la base alimenticia del cerdo ibérico, especie básica en la economía y la cultura local. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante) Leer más
|
Encina de Artziniega |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Cueva Huerta |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Se trata de un aparato kárstico formado por desfiladero, sumidero, una gran cueva, diversos cauces subterráneos y una surgencia. Se encuentra a la entrada del desfiladero del Río de Val de Sampedro y constituye la segunda cavidad asturiana por el desarrollo de sus galerías, con unos 14,5 km en total. (https://naturalezadeasturias.es/espacios/accede/protegidos/) Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés