Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Costa Central y Ría de Ajo |
Otras figuras (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Presencia de altos acantilados desde Langre hasta la ría de Ajo, que en algunos casos superan los 100 m de altura. Se trata de masas de calizas masivas del cretácico que conforman acantilados subverticales, sobre los que se desarrollan masas de encinar cantábrico. Costa fuertemente batida por los vientos de poniente y el fuerte oleaje, que solo encuentra resguardo en algunos puntos donde se acumulan pequeños arenales. La ría de Ajo, desembocadura del río Campiazo en forma de estuario, alberga comunidades submareales de alto interés. (https://redcantabrarural.com/naturea-3/espacios-naturales-protegidos/) Leer más
|
Montaña Oriental |
Otras figuras (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Sistema montañoso más elevado del cantábrico oriental, con una climatología que se caracteriza por precipitaciones muy abundantes y temperaturas moderadas. La naturaleza de estos macizos es terrígena al suroeste, haciéndose progresivamente calcárea hacia el noreste. Sobre estas litologías calcáreas se desarrollan hábitats de montaña como el encinar cantábrico, los pastizales rupícolas y brezales húmedos atlánticos. Destacan las importantes formaciones cársticas cubiertas de matorral y bosques esclerófilos. (https://redcantabrarural.com/naturea-3/espacios-naturales-protegidos/) Leer más
|
Rías occidentales y Duna de Oyambre |
Otras figuras (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Engloba parte del Parque Natural de Oyambre. Incluye gran parte de los hábitats litorales recogidos en la Directiva Hábitat, entre los que destacan el espartinal, los carrizales, las praderas de zoostera y los marjales salinos. La extensa playa de Oyambre tiene una buena representación de hábitats prioritarios asociados a las dunas secundarias y dunas terciarias. Las partes altas de los acantilados están ocupadas por brezales secos atlánticos de Erica vagans. (https://redcantabrarural.com/naturea-3/espacios-naturales-protegidos/ ) Leer más
|
Río Deva |
Otras figuras (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Comprende el río Deva y sus principales afluentes. El espacio protegido limita con el Parque Nacional de los Picos de Europa en el que se incluyen parte de los cursos fluviales de la cuenca no recogidos en el LIC. Entre las especies más características presentes en el Deva destacan el salmón atlántico (Salmo salar), la lamprea marina (Petromyzon marinus), el desmán ibérico (Galemys pyrenaicus), la nutria paleártica (Lutra lutra) o el cangrejo de río (Austropotamobius pallipes). (https://redcantabrarural.com/naturea-3/espacios-naturales-protegidos/) Leer más
|
Río y Embalse del Ebro |
Otras figuras (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Con una superficie superior a las 4342 Ha, comprende todo el tramo cántabro del Ebro y sus afluentes de cabecera que le alimentan en su nacimiento, además del Embalse del Ebro. Incluye territorio de los términos municipales de Hermandad de Campoo de Suso, Campoo de Enmedio, Reinosa, Campoo de Yuso, Valdeprado del Río, Las Rozas de Valdearroyo y Valderredible. Entre las especies más representativas se encuentran el desmán ibérico (Galemys pyrenaicus), la nutria paleártica (Lutra lutra), el cangrejo de río (Austropotamobius pallipes), la madrilla (Chondrostoma miegii) y la bermejuela (Chondrostoma arcasii). (https://redcantabrarural.com/naturea-3/espacios-naturales-protegidos/) Leer más
|
Sierra del Cordel y cabeceras del Nansa y del Saja |
Otras figuras (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Se encuentran en esta zona algunos de los mejores bosques caducifolios de Cantabria. Además el mosaico conformado por pastizales, brezales y bosques incrementa notablemente la diversidad biológica favoreciendo la presencia de numerosas especies de aves. Destaca la perdiz pardilla que habita los matorrales y pastos de las zonas altas. Se trata de una subespecie exclusiva de nuestro país, lo que nos otorga una especial responsabilidad en su conservación. (https://redcantabrarural.com/naturea-3/espacios-naturales-protegidos/) Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés