Ir o contido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Islote de los Halcones Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Islote de Lobos Otros Parques
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
-
Leer más
La Caldera de Taburiente Parque Nacional
(Categoría UICN: Parque nacional)
El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, se caracteriza por ser un enorme circo de 8 km de diámetro con aspecto de caldera, donde múltiples erupciones volcánicas, grandes deslizamientos, la fuerza erosiva del agua y el tiempo han ido modelando su geomorfología, convirtiéndola en un escarpado paisaje con casi 2.000 m de desnivel. En este medio se han desarrollado una gran variedad de especies vegetales y animales, que incluyen un gran número de endemismos canarios. (https://www.miteco.gob.es/es/parques-nacionales-oapn/red-parques-nacionales/parques-nacionales/taburiente.html)
Leer más
Interián Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Paisaje acantilado con un importante piedemonte en su base, que se adentra por un barranquillo intermedio (barranco de los Guardias). El escarpe marca la antigua línea de mar, antes de que nuevas erupciones hubieran formado la actual isla baja. La vegetación se compone de matorrales, donde las tabaibas -en las zonas más bajas del espacio- y las plantas rupícolas -en las más escarpadas-, constituyen la flora dominante. En el piedemonte del risco destacan especies representantes de antiguos bosques termófilos en sus facies más húmedas, como palmeras (Phoenix canariensis), barbuzanos (Apollonias barbujana), almácigos (Pistacia atlantica), palos de sangre (Marcetella moquiana), entre otras especies. Sobresalen las poblaciones de almácigos -las mejores de Tenerife- y los palmerales, pero también hay buenas muestras de dragos y cardonales, que trepan entre los riscos. La avifauna de este área se compone de canarios, currucas, mirlos, aguilillas, cernícalos, etc. En la parte alta de este sitio hay algunas casas habitadas que pertenecen a la población de Tierra del Trigo, localizada sobre el escarpe. Dichas casas se disponen en torno a una estrecha carretera que desciende por el acantilado hasta la isla baja de las inmediaciones de Las Cruces. Esta vía atraviesa la zona dodne se encuentran las mejores poblaciones de almácigos, palmeras y barbuzanos. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/sdf/#/sdf?site=ES7020081&release=55)
Leer más
Idafe Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
La Resbala Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
Nublo Otros Parques
(Categoría UICN: Área protegida manejada)
-
Leer más
Las Dunas de Maspalomas Reservas Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Las Palomas Reservas Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Las Playas Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Las Salinas de Fuencaliente Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Los Cuchillos de Vigán Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Los Islotes Reservas Naturales
(Categoría UICN: Reserva natural estricta)
-
Leer más
Los Tilos de Moya Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
-
Leer más
Los Jameos Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés