Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Lomo del Carretón |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Lomo Magullo |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
- Leer más
|
Barranco del Agua |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Tramo de barranco de casi tres km de longitud. Su cauce se encuentra muy encajado entre coladas de las series basálticas pliocénicas del noreste insular, y en algunos sectores se configura como vistosa y espectacular garganta. La vegetación se caracteriza en la zona baja por la abundancia de cardones que en algunas zonas alcanzan gran densidad y otras especies acompañantes como cornicales y retamas. La zona alta del SIC está ocupada por una muestra vegetal de bosques de transicíon, donde destacan especies como barbuzanos, acebuches, marmulanos, palmeras, etc. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/SDF.aspx?site=ES7020025) Leer más
|
Barranco del Draguillo |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Barranco Oscuro |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Reserva natural estricta) |
- Leer más
|
Benchijigua |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Reserva natural estricta) |
- Leer más
|
Caldera de Gairía |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Caldera del Rey |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Campeches Tigaiga y Ruiz |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
- Leer más
|
Barranco de Ruiz |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
- Leer más
|
Acantilados de Isorana |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Acantilado de unos 3 km de longitud y 25-30 m de altura, hábitat adecuado para aves marinas, como el Petrel de Bulwer y la Pardela chica. (https://www.tenerife.es/portalcabtfe/es/temas/medio-ambiente-de-tenerife/espacios-naturales-protegidos/red-canaria-de-espacios-naturales-protegidos-de-la-isla-de-tenerife) Leer más
|
Acantilados de Alajeró |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Constituyen una unidad geomorfológica representativa y bien conservada, así como un elemento singularizado del paisaje, donde confluyen valores biológicos de primer orden. Las principales especies son la tabaiba, el balo y ocasionalmente algunos cardones. En cuanto a la fauna, la zona es una de las áreas más importantes de la Gomera para la cría de aves marinas. Se ha observado con frecuencia la presencia del petrel de Bulwer, la pardela cenicienta, pardela chica, águila pescadora, halcón de berbería. (https://www.ilagomera.net/espacios-protegidos/) Leer más
|
Ajuí |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Alberga este espacio un depósito de materiales antiguos de extraordinario interés científico, en el que están presentes sedimentos oceánicos y fósiles de animales marinos ya desaparecidos. Contiene además formas heredadas de otros tiempos modeladas en condiciones ambientales diferentes a la actuales que destacan en conjunto como elementos singularizado de gran belleza. (https://www.ifuerteventura.net/espacios-protegidos/) Leer más
|
Barranco de Fasnia y Güímar |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Barranco de Guayadeque |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés