Ir o contido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Complejo lagunar de La Albuera Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Complejo lagunar de La Albuera. 20/12/02; Extremadura; 1.878 ha; 38°42'N 006°46'O. Propuesta de Zona de Protección Especial y Propuesta de Lugar de Importancia Comunitaria Directivas CE. Una llanura cultivada con pastizales esteparios y sabana mediterránea de robles, que incluye siete estanques endorreicos temporales poco profundos y cuatro estanques artificiales de agua dulce más pequeños, que cubren en conjunto unas 40 ha. Las charcas y charcas temporales representan aproximadamente la mitad de este hábitat prioritario de la CE en la región extremeña. Atraen a una variedad de aves acuáticas que se reproducen, migran e invernan. Las aves esteparias amenazadas, las avutardas y las gangas también son abundantes en el sitio. Los usos humanos incluyen la agricultura y el pastoreo y la explotación tradicional de los recursos naturales (madera, plantas, hongos, etc.). Sitio Ramsar Nº 1256. Información más reciente de la FIR: 2002.(https://rsis.ramsar.org/)
Leer más
Aiguamolls de l`Empordà Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Los Aiguamolls de l'Empordà son una de las principales zonas húmedas de Cataluña, junto con los deltas del Ebro y el Llobregat. Se encuentran ubicados en la plana ampurdanesa, entre las desembocaduras de los ríos Fluvià y Muga, en un espacio caracterizado por los cursos fluviales actuales, las antiguas desembocaduras de los ríos, y los sistemas de canalización y acequia de los cultivos que históricamente se han dado en este lugar rico en agua dulce. (https://parcsnaturals.gencat.cat/es/inici/)
Leer más
Cap de Norfeu Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Península que penetra en el mar en el extremo sudeste del Parque Natural. Presenta una gran belleza paisajística, con algunos de los acantilados de mayor altura de Cap de Creus. Su naturaleza calcárea le ofrece una gran singularidad geológica, con unos colores de las rocas blancos y amarillentos característicos. Algunas chozas de pastores y paredes de piedra seca, la cueva de las Ermites o la torre de vigía testimonian la antigua presencia humana para usos agrícolas, ganaderos o como a punto de vigilancia de barcos en la entrada de la bahía de Roses. (https://parcsnaturals.gencat.cat/web/.content/Xarxa-de-parcs/cap_de_creus/gaudeix-parc/equipaments-i-itineraris/itineraris-terrestres/RNI-Cap-Norfeu-es.pdf)
Leer más
Punta del Fangar Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Fageda d`en Jordà i Volcà del Puig Jordà Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Capçalera de l`Orlina Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Volcà Aiguanegra Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Volcà Croscat Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Volcà el Torrent Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Volcà les Bisaroques Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Volcà Montolivet Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Volcà Puig Astrol Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Volcà Puig de l`Ós Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Volcà Puig de la Costa Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Volcà Pujalós Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés