Ir o contido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Lago de Banyoles Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Lago de Banyoles. 20/12/02; Cataluña; 1.033 ha; 42°08'N 002°46'E. Espacio Natural Protegido. La parte principal (999 ha) está formada por el lago de agua dulce aguas arriba adyacente a la ciudad de Banyoles (15.000 habitantes) y su cuenca de captación de agua boscosa. Dentro del recinto, el propio lago, las pequeñas marismas Lagunas del Vilar y de las Guixeres, y los ríos caudalosos Castellana y de la Puda cubren en conjunto 132 ha. El sitio incluye también una parte separada (34 ha) de la cuenca de la piscina de la Laguna de Espolla. Es uno de los mejores ejemplos de cuenca kárstica de la península ibérica. Los ciclos locales de azufre, hierro y carbono sustentan comunidades bacterianas características. Una vegetación acuática rica y diversa de charcas permanentes y temporales y la fauna asociada contribuyen a la importancia ambiental del sitio. Las tortugas Emys orbicularis y Mauremys leprosa y el pez Barbus meridionalis son de interés comunitario. Las actividades humanas incluyen el turismo y la recreación en la mayor parte de la zona de humedales, excepto en algunas partes inaccesibles. En los alrededores se practica la agricultura y la ganadería a pequeña escala. Sitio Ramsar Nº 1257. Información más reciente de la FIR: 2002.(https://rsis.ramsar.org/)
Leer más
Origens Geoparques
(Categoría UICN: No aplica)
Su principal característica es la diversidad característica de casi todos los ecosistemas insulares del Mediterráneo. Los hábitats más destacados son los barrancos, cuevas, humedales formados por charcas, lagunas y marismas, sistemas dunares, costas e islotes. Se han registrado unas 220 especies de aves y 1000 especies de plantas, 60 de las cuales son endémicas. (https://en.unesco.org/biosphere/eu-na).
Leer más
Carrascal de la Font Roja Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
El Parque Natural de la Font Roja, se encuentra enclavado en la comarca de l'Alcoià, entre los términos municipales de Alcoy e Ibi, y representa uno de los espacios naturales mejor conservados del territorio valenciano. Sus 2.298 ha de área protegida, comprende la alineación montañosa de l'alt de Sant Antoni, el carrascal de la Font Roja y la Teixereta. La cumbre del Menejador, con 1.356 m de altura es la cota más elevada del parque. (https://parquesnaturales.gva.es/es/web/pn-font-roja/conocenos)
Leer más
Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. 27/01/06; Cataluña; 39.979 ha; 42°34'N 000°56'E. Parque Nacional, Zona de Especial Protección para las Aves de Gran Protección (UE), Lugar de Importancia Comunitaria. Un buen ejemplo de los típicos valles glaciares y pantanosos elevados de la zona de alta montaña de los Pirineos, que incluyen bosques de hayas montañosos y subalpinos, bosques mixtos de coníferas y zonas arbustivas, incluyendo una vegetación diversa con muchas especies endémicas. El sitio también contiene una rica diversidad de sistemas hidrológicos naturales como turberas, lagos y cursos de agua; así como los artificiales como embalses y pequeñas presas. Hay más de 200 lagos alpinos dentro de los límites del sitio. Entre los impactos negativos para el sitio se encuentran la extracción de agua, la infraestructura, las líneas eléctricas (que se espera que se eliminen en el futuro) y la creciente presión creada por el turismo. Sitio Ramsar Nº 1678. Información más reciente de la FIR: 2006.(https://rsis.ramsar.org/)
Leer más
L`Albufera Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
-
Leer más
El Montgó Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
-
Leer más
El Fondó/El Hondo Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
-
Leer más
Penyal dIfac Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
-
Leer más
L´Estany Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
La Cabrentá Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
La Costera Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
La Cova Negra Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
La Dehesa Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
Illa de Tabarca Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Los Islotes de Tabarca comprenden cuatro islas o islotes: Tabarca (41,9 ha), La Cantera (1,77 ha), La Galera (0,49 ha) y La Nau (0,48 ha). Los islotes de la Nao y La Galera son pequeños afloramientos rocosos, no alterados por la acción humana y sin presencia de especies introducidas. Representan el único lugar de nidificación de aves marinas en el conjunto de islotes de Tabarca. Alberga poblaciones nidificantes de una especie de ave marina incluida en el Anexo I de la Directiva 79/409/CEE, presentando una de las escasas colonias de cría de Paíño Europeo en la Comunidad Valenciana, que nidifica en los islotes de La Galera y La Nau (3,6% de los efectivos regionales de la especie). Los rangos de las poblaciones de aves reflejadas en el apartado 3.2 muestran los contingentes mínimos y máximos registrados en el periodo 2003-2008, elaborados a partir de censos oficiales. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/sdf/#/sdf?site=ES5213024&release=55)
Leer más
Irta Reservas Naturales
(Categoría UICN: )
-
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés