Ir o contido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Riu de Barxeta Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
Camí dels Pelegrins de les Useres Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Desembocadura y frente litoral del Riu Racons Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Parque Natural de la Marjal de Pego-Oliva Otras figuras
(Categoría UICN: )
-
Leer más
Marjal y Estanys d`Almenara Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Zona Húmeda del Catálogo Valenciano de Zonas Húmedas (aprobado por Decisión del Gobierno Valenciano en septiembre de 2002 en desarrollo de lo dispuesto en la Ley 11/1994, de Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad Valenciana). (https://agroambient.gva.es/es/web/biodiversidad/comunitat-valenciana-es-)
Leer más
Desembocadura del Riu de l`Algar Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Desembocadura y frente litoral del Segura Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
El Hondo de Amoros Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Se compone de dos grandes embalses, Levante y Poniente, y sus humedales asociados. Humedal creado en la década de 1920, cuando se construyeron los embalses con métodos tradicionales, aprovechando la morfología natural de la zona, para disponer de agua para riego. Los métodos de construcción dieron como resultado lo que ahora es un humedal muy natural que alberga casi 400 especies diferentes, muchas de ellas de interés nacional. Es especialmente importante para las aves acuáticas, albergando cantidades importantes a nivel internacional de garcilla cangrejera (Ardeola ralloides), pato cuchara invernante (Anas clypeata) y malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala), esta última en peligro de extinción a nivel internacional. También están presentes importantes especies de peces, como el Aphanius iberus (killis español, conocido localmente como fartet) en peligro de extinción y la anguila europea (Anguilla anguilla), en peligro crítico de extinción. El sitio se utiliza para el riego, y el flujo de entrada y salida se controlan según sea necesario. (https://rsis.ramsar.org/)
Leer más
Els Bassars-Clot de Galvany Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Els Carrissars d`Elx Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Embalse de Relleu Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Embalse de Tibi Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Embalse d`Elda Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Embalse d`Elx Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Fonts de l`Algar Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés