Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Marjal de Almenara |
Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar) (Categoría UICN: No aplica) |
El humedal es un complejo marismático situado a lo largo de la costa mediterránea, cerca de la ciudad de Valencia, que se formó a medida que las antiguas lagunas se fueron llenando de sedimentos debido a la deriva costera. Contiene tres pequeñas lagunas, de 0,6 a 6,2 hectáreas de superficie, que se alimentan de agua dulce de manantiales cercanos. El sitio tiene un valor de biodiversidad muy alto, ya que contiene más de 600 taxones diferentes, así como un número significativo de especies endémicas. También hay especies amenazadas, incluidas cinco especies de plantas y 37 especies de animales. Entre ellas se encuentran el Ichthyaetus audouinii (gaviota de Audouin) y la Valencia hispanica (fartet de Valencia, conocido localmente como samaruc), siendo esta última especialmente importante debido a su limitada distribución y a su estado internacional en peligro crítico de extinción. A pesar de estar afectado por los asentamientos humanos, el sitio ha sido poco transformado y las inundaciones casi permanentes continúan, mientras que la franja costera de la marisma se encuentra en un estado de conservación notablemente bueno. El centro de información La Casa Penya lleva a cabo actividades educativas.(https://rsis.ramsar.org/) Leer más
|
Olivo de la Tapada |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Los Barruecos |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Lorera de la Trucha |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
- Leer más
|
Madroña de Guijarroblanco |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Encina la Nieta |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Alcornoque de la Fresneda |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
Su singularidad reside en su corteza, de la que se obtiene el corcho, que se renueva y extrae cada nuevo años en la llamada saca. (http://extremambiente.juntaex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1285&Itemid=459) Leer más
|
Alcornoque de los Galaperales |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
Puede considerarse como uno de los mejores alcornoques, Quercus suber L., de Extremadura por su porte y biometría. Altura total 15 m. (http://extremambiente.juntaex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1285&Itemid=459) Leer más
|
Almez de Lugar Nuevo |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
Especie Celtis australis L. Situado junto al núcleo urbano de Villarreal de San Carlos, dentro del Parque Natural de Monfragüe. Árbol notable por su porte y tamaño. Altura total 15 m, perímetro del tronco a 1,30 m 5 m. (http://extremambiente.juntaex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1285&Itemid=459) Leer más
|
Abedular del Puerto de Honduras |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Esta es la mejor manifestación de la especie Betula pubesceus subsp. celiberic (Roth & Vasc.). De gran valor biogeográfico, dado su carácter relicto, esta agrupación destaca por su excelente grado de conservación. Ocupa la cabecera de la Garganta Buitrera. (http://extremambiente.juntaex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1285&Itemid=459) Leer más
|
Castaño de la Escarpia |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Cuevas de Fuentes de León |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Cornalvo |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
- Leer más
|
Ciprés Calvo de la Mimbre |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
Se trata de uno de los escasos Cipreses de Pantano Taxodium distichum (L.) Rich. de gran porte dentro de la Península Ibérica. Situado junto al Arroyo de la Mimbre. (http://extremambiente.juntaex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1285&Itemid=459) Leer más
|
Castaños de Calabazas |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
Soto de 17 castaños monumentales, Castanea sativa Miller, situados en la ribera de la Garganta de Calabazas. Se trata de una de las áreas de mayor belleza paisajística de los Ibores. Junto con los castaños se incluye a un magnífico quejigo. (http://extremambiente.juntaex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1285&Itemid=459) Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés