Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
![]() |
Reservas de la Biosfera (Categoría UICN: No aplica) |
Se encuentra en el norte de España, y comprende la Reserva Natural 'Rincón del Bú' y la Reserva Natural 'Caídas de la Negra'. (https://en.unesco.org/biosphere/eu-na). Leer más
|
Irati |
Reservas de la Biosfera (Categoría UICN: No aplica) |
Leer más |
Embalse de Las Cañas |
Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar) (Categoría UICN: No aplica) |
Embalse de las Cañas. 18/11/96; Navarra; 101 ha; 42°29'N 002°24'O. Reserva Natural, Zona de Especial Protección para los Refugiados de la Comunidad Europea. El sitio fue originalmente una laguna salobre permanente, pero se ha convertido en un embalse artificial. Es muy importante para la anidación de aves acuáticas, especialmente varias especies de garzas. El ave reproductora más importante es Nycticorax nycticorax (470 parejas en 1994), que es la mayor colonia de esta especie en todo el Valle del Ebro. Otras aves acuáticas reproductoras valiosas incluyen Ardea purpurea y Botaurus stellaris. El lago está rodeado de arbustos aromáticos de la asociación Sideritido-Salvion, en un mosaico con pastos de Ligeo-Stipetea en forma de estepa. El sitio se visita periféricamente y se permite la pesca en partes del lago. Sitio Ramsar Nº 870. Información más reciente de la FIR: 1999.(https://rsis.ramsar.org/) Leer más
|
Laguna de Pitillas |
Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar) (Categoría UICN: No aplica) |
Laguna de Pitillas. 18/11/96; Navarra; 216 ha; 42°25'N 001°35'W. Reserva Natural, Zona de Especial Protección para los Refugiados de la Comunidad Europea. El sitio fue originalmente una laguna salobre permanente, pero se ha convertido en un embalse artificial. Se trata de un humedal pobre en nutrientes que alberga entre el 6 y el 11% de la población invernante española de Circus aeruginosus y el 9% de la población reproductora española de esta especie. Botaurus stellaris anida regularmente y Porzana porzana ocasionalmente. El lago, que tiene una densa población y una gran variedad de especies de anfibios, está rodeado de un bosque seco de coscoja. Las únicas actividades permitidas son la observación por parte de los visitantes. Sitio Ramsar Nº 871. Información más reciente de la FIR: 1999.(https://rsis.ramsar.org/) Leer más
|
Illas Cíes |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: ) |
Archipiélago cercano a la costa en el que se localizan importantes colonias de aves marinas (Larus cachinnans y Phalacrocorax aristotelis).
Comunidades vegetales de interés: Honckenyo-Euphorbietum peplis; Crithmo-Armerietum pubigerae; Otantho maritimi-Amophiletum australis; Iberidetum procumbentis; Ulici latebracteati-Coremetum albi; Ulici europaei-Ericetum cinereae; Cisto salvifoli-Ulicetum humilis. Leer más
|
Illas Cíes |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: ) |
Archipiélago cercano a la costa en el que se localizan importantes colonias de aves marinas (Larus cachinnans y Phalacrocorax aristotelis).
Comunidades vegetales de interés: Honckenyo-Euphorbietum peplis; Crithmo-Armerietum pubigerae; Otantho maritimi-Amophiletum australis; Iberidetum procumbentis; Ulici latebracteati-Coremetum albi; Ulici europaei-Ericetum cinereae; Cisto salvifoli-Ulicetum humilis. Leer más
|
Ribadeo |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: ) |
Los ambientes litorales incluyen las asociaciones siguientes: Zosteretum marinae, Zosteretum noltii, Juncion maritimi y Sarcocornienion perennis. Leer más
|
Ría de Ortigueira e Ladrido |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: ) |
Humedal costero de carácter estuarino que incluye extensas llanuras intermareales fango-arenosas, amplias marismas y un considerable sistema dunar. Entre las comunidades vegetales características cabe mencionar: Zosteretum noltii, Spartinetum maritimae, Agrostio stoloniferae - Juncetum maritimi, Puccinellio maritimae-Salicornietum ramosissimae. Leer más
|
Complexo intermareal Umia - O Grove A Lanzada punta Carreirón e lagoa Bodeira |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: ) |
Gran parte del perímetro de la zona está constituido por una franja de cultivos agrícolas tradicionales, lo que constituye un anillo de protección perimetral.
Entre las comunidades vegetales más características se encuentran: Zosteretum marinae, Zosteretum noltii, Cistancho luteae - Suaedetum verae, Iberidetum procumbentis. Leer más
|
Costa da Morte (Norte) |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: ) |
Archipiélago formado por tres islas (Sisarga Grande, Malante y Sisarga Pequeña) de naturaleza rocosa y cubiertas mayoritariamente por matorral. Sisarga Grande destaca por su mayor tamaño y forma amesetada, así como por sus acantilados. Leer más
|
![]() |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: ) |
El archipiélago de Ons (islas de Ons y Onza) presenta extensas superficies cubiertas por brezal-tojal que incluyen las siguientes comunidades: Daboecion cantabricae, Ulici europaei-Ericetum cinereae, Sileno maritimae-Ulicetum humilis. En la isla de Ons se mantienen áreas con cultivos agrícolas trasdicionales y pequeñas huertas. Leer más
|
Costa de Ferrolterra - Valdoviño |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: ) |
El entorno de la laguna de Valdoviño presenta buenas extensiones de Crucianellion maritimae y brezales secos de Erica vagans y Ulex maritimus. Leer más
|
Complexo litoral de Corrubedo |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: ) |
Iberidetum procumbentis; Cisto salvifolii-Ulicetum humilis. Leer más
|
Costa da Mariña occidental |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: ) |
En determinados sectores deeste tramo costero se encuentra la asociación Ulici humilis - Ericetum vagantis Leer más
|
Ría de Foz |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: ) |
Comunidades de fanerógamas marinas de Zostera noltii y Ruppia maritima. Importantes extensiones de intermareal están cubiertas por praderas de Spartina maritima. Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés