Pasar al contenido principal

NOTICIA

El Sistema Integrado de Información de la Biodiversidad permite almacenar, integrar, analizar y consultar datos sobre biodiversidad y patrimonio natural procedentes de distintas administraciones públicas y otros usuarios autorizados. Esta información es actualizada, georreferenciada y comparable a escala estatal. Además, está disponible en un entorno digital común accesible desde el portal de datos y servicios del Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad.

El Sistema transforma los datos en conocimiento útil que sirve para elaborar políticas públicas, apoyar la planificación ambiental, cumplir compromisos nacionales e internacionales, promover la investigación científica y favorecer una ciudadanía informada y participativa. Estos beneficios refuerzan su papel como herramienta estratégica para compartir información ambiental al servicio de la sociedad.

Dado que facilita el acceso a datos de calidad y promueve su reutilización, el Sistema se alinea con los compromisos asumidos por España en la Alianza para el Gobierno Abierto. Entre las acciones de esta iniciativa se encuentra la celebración anual, en todo el mundo, de la Semana de la Administración Abierta. La edición de 2025 se desarrollará del 19 al 25 de mayo y pone el foco en acercar las administraciones públicas a la ciudadanía, reforzando valores como la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana, la integridad pública y la colaboración.

En este contexto, la Subdirección General del Sistema Integrado de Información de la Biodiversidad lanza un proceso participativo dirigido al personal de las administraciones públicas que utiliza su portal de datos y servicios. A través de un formulario en línea, podrán enviar su valoración y sugerencias de mejora. El objetivo de esta consulta es reforzar la participación de las personas usuarias y fomentar la mejora colaborativa del Sistema.