Pasar al contenido principal

España renueva el acuerdo con la UNESCO para continuar albergando el centro internacional de Reservas de la Biosfera Mediterráneas

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 06:21

El Consejo de Ministros, a propuesta de los ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha autorizado la firma del acuerdo entre el Reino de España y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para seguir albergando en nuestro país el Centro internacional de Reservas de la Biosfera Mediterráneas.

La COP13 del Convenio de Conservación de Especies Migratorias abordará la inclusión de 10 nuevas especies para las que es necesario reforzar su protección

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 06:21

La 13ª Conferencia de las Partes (COP13) del Convenio para la Conservación de las Especies Migratorias (CMS, en sus siglas en inglés) comienza mañana 15 de febrero en la ciudad de Ghandinagar, en el estado de Gujarat, India. Hasta el próximo 22 de febrero los representantes de Estados en los que ocurren migraciones de especies silvestres o los de su área de distribución se reúnen para analizar la situación de estas especies y establecer medidas de conservación coordinadas internacionalmente.

Finaliza con éxito el primer operativo realizado en España contra el tráfico internacional de maderas

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 06:21

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, en coordinación con EUROPOL e INTERPOL, ha finalizado con éxito la operación Quercus, un operativo de alta intensidad destinado a combatir el tráfico ilegal de maderas. Se trata de la primera operación de estas características realizada en España, que ha sido posible gracias a la coordinación con las autoridades nacionales y autonómicas y que ha contado con una herramienta fundamental, una novedosa metodología para la identificación de las especies de madera objeto de tráfico.

El MITECO pone en marcha el Plan SAFE para evaluar la mortalidad de fauna por atropellos

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 06:21

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha firmado dos convenios de colaboración para la puesta en marcha del Plan Stop Atropellos de Fauna Española (SAFE), una iniciativa de ciencia ciudadana para evaluar la mortalidad de fauna por atropellos en vías de transporte.

El borrador de la Estrategia para la Conservación y Gestión del Lobo propone su inclusión en el listado de Protección Especial

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 06:21

El borrador de la Estrategia para la Conservación y Gestión del Lobo en España propone homogeneizar el estatus de protección de la especie a nivel nacional, incluyendo a todas las poblaciones españolas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, y unas líneas de acción prioritarias para que la gestión y conservación del lobo sea coherente en todo el territorio español, asegure sus poblaciones y distribución a largo plazo y garantice la coexistencia con el hombre.

El MITECO abre el proceso de información pública del Real Decreto sobre conservación de recursos genéticos forestales y de flora silvestre

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 06:21

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto el periodo de información pública del proyecto de Real Decreto sobre conservación de recursos genéticos forestales y de flora silvestre, con el objetivo de establecer las normas básicas sobre conservación y uso sostenible de los recursos genéticos forestales de interés nacional y, en concreto, los instrumentos de planificación, coordinación y colaboración para su conservación in situ y ex situ. Establece también medidas para la conservación ex situ de la flora silvestre protegida.

El Grupo de Trabajo sobre la situación crítica del urogallo cantábrico hace seguimiento de las actuaciones para conservar la especie

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 06:21

Esta mañana ha tenido lugar la reunión del grupo de trabajo sobre la situación crítica del urogallo cantábrico (Tetrao urogallus cantabricus), en el que participan las Comunidades Autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León, junto con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en representación de la Administración General del Estado.

España se suma junto a otros 8 países europeos a la Declaración de Ambición 2025 para reforzar la cooperación contra la deforestación

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 06:21

13 de enero de 2021 – España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha suscrito, junto a otros ocho países europeos, la Declaración de Ambición para 2025 del Partenariado de la Declaración de Ámsterdam para reforzar la cooperación contra la deforestación. A los siete países europeos que ya integraban este partenariado se suman ahora Bélgica y España, con la firma de la Declaración de Ambición para 2025, renovando así el compromiso de eliminar la deforestación en relación con los productos agrícolas para 2025.

El Gobierno apuesta por la recuperación de los humedales con el objetivo de alcanzar, en 2030, las cerca de 40.000 hectáreas restauradas

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 06:21

2 de febrero de 2021- La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presentado, con motivo del Día Mundial de los Humedales, la apuesta del Gobierno para impulsar la recuperación de las zonas húmedas. España se marca como objetivo alcanzar la recuperación de 20.000 hectáreas de humedales en 2030, que complementarán las 18.000 ya restauradas en las últimas décadas.