Pasar al contenido principal

La Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad propone incluir a todas las poblaciones de lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, por lo que ya no será especie cinegética

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 06:21

4 de febrero de 2020- La Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, órgano participativo en materia de biodiversidad en el que están representadas la Administración general del Estado y las Comunidades Autónomas, ha propuesto incluir al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, lo que supone homogeneizar el estatus de protección de la especie a nivel nacional y que deje de ser considerada especie cinegética.

Consulta pública previa sobre el proyecto de Orden Ministerial para incluir a todas las poblaciones de lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 06:21

9 de febrero 2021 – El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto hoy el proceso de consulta pública previa sobre el proyecto de Orden Ministerial para incluir a todas las poblaciones de lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, tal y como se adoptó el pasado 4 de febrero en la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, órgano participativo en materia de biodiversidad en el que están representadas la Administración general del Estado y las Comunidades Autónomas.

Ribera pide a los consejeros de Asturias, Cantabria, Galicia y Castilla y León trabajar juntos en acciones de protección a los ganaderos y de coexistencia con el lobo ibérico

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 06:21

15 de febrero de 2021 – La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha mantenido hoy una reunión con los consejeros del ramo de Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria para abordar el nuevo escenario tras la decisión de incluir a todas las poblaciones de lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, adoptada en la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad en su reunión del pasado 4 de febrero.

Ribera insiste en que la protección del lobo garantiza las indemnizaciones por daños a la ganadería extensiva en todos los territorios

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 06:21

23 de febrero de 2021.- La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha explicado hoy, durante la sesión de control en el Senado, que la inclusión del lobo en el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial supone la implicación de la Administración General del Estado en la financiación de la protección del lobo ibérico con el fin de mejorar su coexistencia con las actividades humanas que se desarrollan en los territorios en los que habita y evitar que sean los ganaderos quienes carguen únicamente con los costes de posibles daños.<

El MITECO pone en marcha una iniciativa para ver en directo la temporada de cría del cernícalo primilla y la lechuza común

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 06:21

El Parque Nacional de Cabañeros, ubicado entre las provincias de Ciudad Real y Toledo y cogestionado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha con la colaboración de SEO/Birdlife, han puesto en marcha tres webcams que emitirán en directo la temporada de cría de una colonia de cernícalo primilla (Falco naumanni) y de un nido de lechuza común (Tyto alba). Se podrá acceder a la emisión a través de este enlace.

Ribera anuncia la creación de un grupo técnico para trabajar en un modelo armonizado de conservación del lobo y cohabitación con la ganadería extensiva

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 06:21

25 de febrero de 2021.- La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha anunciado esta tarde en el Senado la creación de un grupo técnico para trabajar en un modelo armonizado de gestión y conservación del lobo.

Un nuevo proyecto LIFE facilitará la adaptación del oso cantábrico al cambio climático

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 06:21

El proyecto LIFE “Osos con futuro” ha comenzado hoy su andadura pública con el objetivo de facilitar la adaptación del oso cantábrico al cambio climático. Esta iniciativa, coordinada por la Fundación Oso Pardo, cuenta con la participación como socio de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Teresa Ribera reitera el compromiso del Gobierno de consolidar una Nueva Estrategia Forestal Nacional

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 06:21

25 de marzo de 2021-La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha inaugurado hoy el encuentro “Restauración forestal: un camino hacia la recuperación y el bienestar”, enmarcado en el ciclo #Biodirectos, que organiza la Fundación Biodiversidad y que se ha celebrado para conmemorar el Día Internacional de los Bosques, que tuvo lugar el pasado domingo, 21 de marzo.

El MITECO adiestra a la primera unidad canina para luchar contra el tráfico ilegal de especies en República del Congo

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 06:21

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en colaboración con el Ministerio de Economía forestal de la República del Congo y el Instituto Jane Goodall, ha culminado el adiestramiento de la primera unidad canina de la República del Congo especializada en la detección de especies amenazadas objeto de tráfico ilegal.

Hugo Morán destaca la importancia del buen conocimiento de la flora para enfrentar el desafío ambiental

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 06:21

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha inaugurado el I Congreso Español de Botánica, que tendrá lugar desde hoy hasta el próximo día 10 en Toledo. En su intervención, Morán ha destacado el valor del conocimiento sobre la flora como una herramienta para enfrentar el desafío ambiental.